- Mirandés
- mirandés, sa. adj. Natural de Miranda de Ebro. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta ciudad de la provincia de Burgos, en España.
* * *
El mirandés es la segunda lengua oficial de Portugal aunque circunscrita localmente a un área determinada. Lingüísticamente es un dialecto asturleonés hablado por unas 15.000 personas en los concejos de Miranda de Duero y Vimoso, en la zona de Tras Os Montes, en el nordeste de Portugal. Clasificación: Indoeuropeo > Itálico > GrupoRomance > Romance > Lenguas Romances Ítalo-Occidentales > Grupo Ítalo-Occidental - Subgrupo Occidental > Grupo Galo-Ibérico > Grupo Ibero-Romance > Grupo Ibero-Occidental > Subgrupo Astur-Leonés > Es un dialecto del grupo del asturiano occidental, en el que se aprecia la influencia creciente del portugués, especialmente en su grafía. El 1999 el ayuntamiento de Miranda de Duero y la Universidad de Lisboa elaboraron una norma ortográfica basada en la del portugués y, poco después, el gobierno de Portugal elevó el mirandés a la categoría de lengua oficial en su área de influencia.* * *
► adjetivo-sustantivo De Miranda de Ebro.
Enciclopedia Universal. 2012.